ES EU

Hierro, Mar y Memoria Digital

Una ¿buena? práctica sobre cómo las bibliotecas públicas pueden impulsar la recuperación y difusión innovadora del patrimonio local.

La Propuesta

Este proyecto, fruto de la colaboración entre agentes locales a partir del hallazgo de grafitos navales en Muskiz, constituye una práctica ejemplar de recuperación y difusión patrimonial, donde la biblioteca pública ha destacado por su capacidad para trasladar el conocimiento generado al entorno digital y social, haciendo de la memoria local un recurso vivo y compartido. Partiendo de la investigación histórica, el proceso ha evolucionado hacia la creación de productos digitales de alto impacto —una edición electrónica, modelos 3D y un videojuego educativo— desarrollados por la biblioteca pública de Muskiz. Esta iniciativa pone en valor un modelo de trabajo colaborativo, innovador y replicable, que consolida a la biblioteca como agente estratégico de la memoria y la participación comunitaria.

Alineación con el XII Congreso Nacional

Derechos Culturales

El proyecto materializa el derecho de la ciudadanía a acceder, comprender y reapropiarse de su patrimonio. Al rescatar del olvido la historia marítima del valle, se fortalece la identidad local y se garantiza que el legado cultural no solo se preserve, sino que se viva y se comparta activamente.

Alfabetización Mediática e Informacional

Se trasciende el formato tradicional para comunicar la historia a través de múltiples medios. La creación de un videojuego, modelos 3D y una edición digital accesible, fomenta nuevas formas de aprendizaje y consumo cultural, posicionando a la biblioteca como un espacio de innovación y alfabetización digital.

Resultados Clave del Proyecto

📜

Edición Digital

Una edición electrónica del catálogo de la exposición accesible de toda la investigación, garantizando el acceso abierto al conocimiento.

Icono de un quechemarín

Modelos 3D

Reproducciones físicas de los quechemarines, creadas con impresión 3D como herramienta de divulgación tangible.

🧭

Juego Interactivo

"Rumbo a La Habana", una aventura educativa que convierte la historia en una experiencia inmersiva.

Explora el Proyecto en Profundidad

Te invitamos a navegar por los materiales completos del proyecto para conocer todos los detalles de esta práctica.